PT: (+351) 935 452 752 | ES: (+34) 646 378 216
project@melinapinheiro.net

Consultoria In House


ver más

Gestión de la innovación


ver más

Estrategia de negocio


ver más

Lean Start Up


ver más

Honestidad


Se puede hablar mucho sobre este valor, pero el resumen para nosotros es:

– Libertad de mirar a los ojos de nuestro interlocutor, sea quien sea.

– No cerrar nunca las puertas, porque pueden ser oportunidades en el futuro aunque hoy no nos conduzcan a nuestras metas.

– Tener una red de contactos sólida.

– Fiabilidad.


 

Perseverancia


Uno de mis mentores y ex-jefe, D. Gerardo Santaolalla, tenía por hábito trabajar 6 dias por semana de 8h a 20h. Con él aprendí que una parte importante del éxito es la rutina.

Es muy importante conocer qué tareas necesitamos realizar para alcanzar los objetivos de un proyecto, y a la vez, qué tareas son las que componen la rutina del proyecto. Con esto claro, evitamos la gestión de urgencias y emergencias. Hay un guión predeterminado de tareas clave, tareas accesorias (pero necesarias) y escenarios posibles. Dentro de los escenarios posibles están los acontecimientos que llamamos de urgencia, emergencia, problema…

Al cumplir con las rutinas estamos minimizando la posibilidad de acontecimientos imprevistos, estamos adelantando en la previsión de escenarios que requieren modificaciones y mejoras en proyecto y de esta forma, al prever escenarios a través de la gestión de la rutina, eliminamos o por lo menos minimizamos la gestión de la emergencia, que solo consume tiempo y energía, y nos aleja de lo que es importante en nuestra empresa o proyecto.

La perseverancia nos enseña cómo gestionar el tiempo.


 

Dolor


Un deporte típico del País Vasco es la “Pelota Vasca”. En esta modalidad, que es algo como el squash pero sin raqueta, la raqueta es la mano del atleta, y existe dolor. Pero todos los atletas de la Pelota Vasca tienen claro que ¡sin dolor no hay éxito!

En la vida de las empresas ocurre algo similar. Todos los empresarios, emprendedores y trabajadores de una empresa deben o deberían tener claro que el dolor es parte del proceso de crecimiento y éxito.

Pasar por los períodos de dolor sin miedo es lo que diferencia las empresas con talento y capacidad de subsistencia y éxito, de aquellas que no lo son.